sábado, 10 de octubre de 2015

RUNNING, TECNOLOGIA APLICADA AL DEPORTE

LA CULTURA DIGITAL ofrece la posibilidad de pasar a ser consumidores de la información a creadores de contenidos. Teniendo el conocimiento de las últimas tendencias tecnológicas y adaptándonos a los cambios y avances que se van generando en ellas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGIAS DIGITALES:

-Información casi ilimitada accesible a través de internet.
-Presentación de la información a través de distintos lenguajes de comunicación multimedia.
-El acceso a la información puede partir de cualquiera de sus unidades o partes.
-Cualquier persona puede publicar información a través de internet.
-Instrumentos que permiten la comunicación e intercambio de cualquiera de sus productos entre personas
INTRODUCCIÓN RUNNING

El running es una práctica deportiva saludable, que se hace al aire libre y es económica.Tan sólo son necesarias unas zapatillas específicas y así evitar lesiones.
Para las personas sedentarias que comienzan a correr, la paciencia es fundamental para no tirar la toalla.
El avance es progresivo y después de un mes de constancia se empieza a disfrutar de la carrera.

El siguiente enlace es un entrenamiento de iniciación para quienes nunca han corrido:

http://www.runnics.com/blog/plan-entrenamiento-empezar-correr-desde-cero

El estiramiento después del ejercicio es fundamental para aumentar la flexibilidad y evitar lesiones.


Se debe combinar la carrera con el trabajo de fuerza para mantener fuertes nuestros músculos, bien en un gimnasio con pesas o simplemente subir escaleras, cuestas...

Comer de forma equilibrada y con frecuencia sin saltarse comidas es fundamental. Cada nutriente es importante y cumple su función.
Beber agua, especialmente en el momento de practicar ejercicio.
Dormir las horas necesarias. Fundamental para la recuperación del cuerpo y para rendir más en las horas de trabajo

Los beneficios de esta actividad para la salud son muchos:
Mejora el sistema cardiovascular y pulmonar.
Aumentan las defensas del organismo.
Acelera el metabolismo (facilita mantener a raya el peso al quemar muchas calorías).
Estimula la hormona del crecimiento (conocida como la fuente natural de juventud y belleza).
Alivia el estrés a nivel químico y mental, porque se desconecta de la rutina.
Desarrolla los huesos en adolescentes y ralentiza la pérdida ósea en adultos.
Eleva el colesterol bueno,reduce el riesgo de la diabetes y de la hipertensión...

Una vez que nos hemos consolidado en la actividad nos llama la atención todo tipo de dispositivos que registran nuestros entrenamientos, tiempos, etc., que son los llamados GADGETS o tecnología aplicada al deporte:

Teléfonos inteligentes y con GPS (APP)
 Con aplicaciones para programar el entrenamiento y que registran el tiempo, la velocidad, etc, incluso algunos admiten banda cardíaca.

Pinche aquí para conocer las mejores apps gratuitas

Relojes con GPS con muchísimas y múltiples funciones. Programación de entrenamientos.

Pulseras de actividad Fitbit
 Se instala en el teléfono.
  Monitoriza actividades diarias como medir las horas de sueño, las calorías que se consumen , el entrenamiento....
.Además permite el acceso a las notificaciones de facebook, el correo electrónico, música, etc.
 Otras personas pueden hacer el seguimiento y animar en tiempo real.
 El siguiente vídeo muestra las aplicaciones de la pulsera


Camiseta inteligente
 Camiseta que monitoriza la actividad.
 Sistema para Smartphones llamada GOW donde se instala previamente una aplicación y cuenta con distintas configuraciones, Creada por una empresa valenciana,
 Mediante unos sensores inteligentes recoge la información cardíaca de la persona que la procesa y la envía al teléfono. Monitoriza las constantes vitales en tiempo real,
 Distancias, recorrido de entrenamiento, rutas informa de calorías consumidas, grasa, hidratos de carbono...
  Se pueden crear planes de entrenamiento personalizados.
Fuente: gowtrainer.com

Zapatillas de deporte con NFC
 Tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia que transmite los datos  desde la plantilla de la zapatilla izquierda a un móvil u otro dispositivo.
 Registra la velocidad, la distancia, tiempo y calorías consumidas.

Fuente: vivobarefoot.com

Runlight y chaleco reflectante
 Linterna con tres LED  alumbra 20 m por delante para correr de noche. Se coloca en el pecho y se ata por la espalda donde lleva la batería. El peso 250 grs.

Fuente: cdusport.com
Cámaras deportivas
 Muy útiles cuando se hace una marcha de senderismo, carrera o bicicleta.
 Permite la grabación del entorno sin tener que parar.


Tom Tom Pulsómetro cardio
 Permite ir sin cinta cardíaca en el pecho
 Dispone de un sensor óptico LED integrado que registra las pulsaciones con precisión en la muñeca

Auriculares deportivos sin cables y MP3 con lista de música para runners
 Conectividad a través de bluetooth.
 Son resistentes al agua y al sudor.
 Agarre firme de tipo intraauditivo.

Shuvee Ultraviolet Shoe Deodorizer
 Barras extensibles con luz ultravioleta que se activa cuando se colocan  las zapatillas de correr y en una hora mata los gérmenes y olores.
                                                  Fuente: barfblog
                                                     
Remolques infantiles
  Pasear a los niños al mismo tiempo que corremos.
  Preparados para todo tipo de terrenos y situaciones meteorológicas.
  Cada vez más ligeros, con ruedas resistentes, frenos en el manillar, agarres y suspensiones cómodas.
  Arnés para el niño, espacioso y acolchado para su comodidad.

Camelbak
  Sistema de manos libres para la hidratación

iWOPI (World of People Inspiring)
 Se trata de una plataforma que proporciona la posibilidad de donar los km que acumulas mientras practicas senderismo, carrera, ciclismo, natación, incluso los acumulados cuando vas caminando al trabajo o en bici, o de paseo con los amigos...
Las empresas publican en iWOPI sus iniciativas solidarias a modo de reto, con el objetivo de alcanzar un valor determinado de km. La persona que participa en esta serie de retos comienza a acumular km registrados en su usuario de la plataforma, permitiendo así su donación al proyecto solidario escogido y que posteriormente será convertida de km a euros por las empresas
 Cómo hacerlo:
      - Darse de alta de forma gratuita en www.iwopi.org
      - Es necesario disponer de un dispositivo para registrar la distancia recorrida : GPS,           teléfonos o cualquier otro.
      - Conecta tu perfil de iwopi con una de las aplicaciones compatibles. Escoge una               causa y dona tus km.

Si deseas participar en esta iniciativa, pincha en la imagen inferior y  podrás ver cuales son los retos que se encuentran activos a día de hoy, a través de la plataforma iWOPI.

Fuente: iWopi.org


Para quienes aún no habéis comenzado a hacer ejercicio ¿Qué pensáis sobre los beneficios que reporta? ¿Teneis pensado comenzar un plan de entrenamiento a corto plazo?












No hay comentarios:

Publicar un comentario