sábado, 17 de octubre de 2015

Los medios de comunicación en educación


Fuente: www.tumblr.com

TELEBASURA Y "SÁLVAME"



La telebasura es la televisión utilizando el escándalo, el morbo y el sensacionalismo para atraer y aumentar la audiencia.

Telecinco se creó en marzo de 1990. Es la cadena privada pionera de la telebasura en este país, la cual comenzó a explotar este concepto mediante programas televisivos como "Crónicas marcianas" a partir de 1997, o el actual programa conocido como "Sálvame", talk show presentado por Jorge Javier Vázquez.

Pinchar el siguiente enlace dónde figuran algunos datos de la rentabilidad que genera.

Datos telebasura

 Uno de los programas de la televisión en España que merecen esta definición es "SÁLVAME" de la cadena de Telecinco.
 Los temas que abordan en la tertulia son triviales.
 Las personan que exponen y protagonizan el contenido del programa son famosos y desconocidos sin ningún mérito profesional.
 En muchas ocasiones la producción intenta sacar partido de la ambición de la fama de personajes inventados a los que preparan previamente y les dirige para que cuenten su historia sin que tengan que improvisar. No es importante que la información esté acreditada ni que sea verdadera.
 El presentador del programa, los periodistas y tertulianos, así como los personajes, exponen  contenidos conflictivos sobre sus intimidades y relaciones sentimentales.
 Los tertulianos opinan y distorsionan los temas de los protagonistas que presentan para crear polémica, controversia y discusión.
 Todos los contenidos tienen intenciones peyorativas y despectivas.
 Muestran preocupación y hacen falsos juicios de valor cuando narran situaciones sórdidas de las personas. Lo que hacen realmente es recrearse en el sufrimiento y la exhibición íntima de los personajes.
Fuente:indignados contra la telebasura en facebook

 Pretenden captar y mantener la atención del televidente.
 Existe una televisión basura que expone una realidad escabrosa, dura y obscena pero que, al menos, es real.
 En este caso el daño es peor, porque hacen pasar como reales relatos que fabrican desde la ficción, distorsionándolos o inventándoselos. La sociedad no es capaz de distinguir la frontera de lo que es verdad y lo que no lo es.
 Para dar credibilidad a los rumores y noticias, la dirección del programa recurre a algún profesional periodista, el resto son tertulianos que se entrometen en la vida privada de las personas. El presentador pone a todos ellos en el mismo nivel.  Los más agresivos y que hablan más y más rápido son los que interesan al programa porque llaman la atención de los espectadores.




 El formato es elaborado deliberadamente por la producción con el objetivo de aumentar considerablemente la audiencia para atraer empresas publicitarias en su horario de emisión y así aumentar la economia de forma cuantiosa.
 Se emite durante tres horas y media diarias, incluso los días festivos y en periodo vacacional con un uso constante de insultos graves, vocabulario soez, enfrentamientos, etc ,así como también en la franja horaria infantil y juvenil.
 Actualmente los niños tienen más problemas de violencia tanto física como psíquica que antes y uno de los motivos puede ser la telebasura que apuesta por el escándalo en vez de el diálogo.
 Después del colegio los niños pasan muchas horas en casa y desde que conectan la televisión están expuestos a la prensa rosa con sus discusiones, faltas de respeto, peleas de parejas.. ,incluso en sus programas infantiles.
 El gobierno dialoga con los presidentes de las cadenas privadas de la televisión a petición del defensor del pueblo y del menor y firman un acuerdo para regular la emisión de programas no aptos para niños dentro de su franja horaria. Las televisiones moderan el contenido violento y sexual pero no hay cambios en el horario ni en el lenguaje despectivo ni la degradación de los contenidos, por lo tanto lo que transmiten es  falta de ética y valores.
 Se amparan en la libertad de expresión y en la gran aceptación por parte de la audiencia y de empresas de publicidad con la consiguiente rentabilidad económica que les reporta.
 La sociedad deberíamos de poner interés junto con el gobierno para que tuviésemos una televisión de mayor calidad.
 Debemos proteger especialmente a los niños y los jóvenes que son los mayores perjudicados.

Telebasura:fenómeno social preocupante


Si la educación en contenidos y en valores de nuestra sociedad mejorase en los próximos años ¿creéis que las audiencias de los programas basura disminuiría en aumento de audiencias en programas de calidad?








No hay comentarios:

Publicar un comentario