PRINCESAS DISNEY
INGENUA BLANCANIEVES
+(12).jpg)
Fuente:
ARGUMENTO
La malvada y
bella Reina Gimhilde vive en un castillo con su hijastra, la bella princesa
Blancanieves, de buen corazón, inocente y alegre a la que obliga a trabajar
como sirvienta y viste con harapos.
La reina
descubre por el esclavo del espejo que Blancanieves es la más bella del reino y
en un intento de arrebatarle el privilegio de la belleza y la bondad ordena a su
fiel cazador llevarla al bosque y matarla, pero su compasión le impide hacerlo
y la pide que huya lejos del castillo.
Los
animalitos del bosque la guian y se refugia en la casa de 7 enanitos que se
convertirán en su familia.
La Reina
descubre que Blancanieves está viva, y se transforma en una horrible y fea
bruja que le ofrece una manzana envenenada que come y se sume en un profundo
sueño.
Los enanitos
persiguen a la Reina bruja para vengar la muerte de la princesa que tropieza y
cae por un precipicio al vacio.
Los enanitos
meten en un ataúd de cristal, cuando la encuentra el príncipe y con un beso que
rompe el hechizo y la despierta de su profundo sueño.
Fuente:pareceamorperonoloes.com |
Tiene un marcado caracter sexista tanto en el lenguaje verbal como en el lenguaje no verbal
.
Expresiones como cuando la Princesa llega al refugio de los enanitos "jamás han barrido esta habitación. A lo menor no tienen madre¡", el enanito Gruñón dice al verla "¡Ay mujeres, son peor que un dolor de muelas¡, la Reina pregunta al Espejo ¿Quién es en este reino la más hermosa?, etc.
Expresiones como cuando la Princesa llega al refugio de los enanitos "jamás han barrido esta habitación. A lo menor no tienen madre¡", el enanito Gruñón dice al verla "¡Ay mujeres, son peor que un dolor de muelas¡, la Reina pregunta al Espejo ¿Quién es en este reino la más hermosa?, etc.
El lenguaje no verbal está reflejado en situaciones como la forma de hablar afeminada y dulce de los enanitos a Blancanieves, cuando ésta se atusa antes de entrar en la casa de los enanitos y cuando huye del príncipe dentro del castillo porque va vestida con harapos, su llanto facil femenino, etc.

Fuente:photos1.blogger.com.mx

Fuente:photos1.blogger.com.mx
Tan sólo hay dos mujeres en el cuento y nueve hombres,
Las mujeres son las que tienen el conflicto por la rivalidad de la Reina con la Princesa por superarla en belleza , no trabajan en el exterior y ambas se sienten inseguras:
La inseguridad de la Princesa se refleja en su papel de sumisa ama de casa, temerosa de salir al exterior.
El padre de la Pincesa muere y se queda desvalida a la espera de un hombre que se ocupe de ella.
Presenta una actitud amable y alegre cuyo objetivo es gustar a los demás. Su único deseo es conseguir el amor de un hombre y casarse, sinónimo de protección, que es lo que la sociedad de la época espera de una mujer, por lo tanto no se reflejan sus gustos, ni lo que ella quiere verdaderamente ni sus capacidades personales, ni anhelo de libertad.
La inseguridad de la Reina se ve reflejada cuando va perdiendo la belleza al ir envejeciendo llegando incluso a intentar matar a la Princesa, claro estereotipo de rivalidad femenina por ser las más bellas para los hombres, ante los cuales se muestran complacientes, amables y estéticamente perfectas.
La belleza, la sumisión y la bondad se presenta como requisito para encontrar el amor.

Fuente:
Las figuras masculinas son El Príncipe y los 7 Enanitos a diferencia de las figuras femeninas, trabajan fuera del hogar. Hasta el Espejo Mágico que revela la verdad a la Reina es masculino.

Fuente:
Las figuras masculinas son El Príncipe y los 7 Enanitos a diferencia de las figuras femeninas, trabajan fuera del hogar. Hasta el Espejo Mágico que revela la verdad a la Reina es masculino.
El Príncipe, hombre seguro de sí mismo y protector galán y apuesto, digno de la belleza de Blancanieves.

Fuente:blogs.glamour.es
Fuente:blogs.glamour.es
Los 7 enanitos, seres inferiores cuyos nombres son sus cualidades personales, son desórdenados y no se asean. Acogen a Blancanieves en su casa con cariño pero como a una madre y una sirvienta.
Fuente:ginesapiens.wordpres.com
A continuación pinchar en el enlace para leer los estereotipos en los cuentos infantiles:
estereotipos en cuentos infantiles
REFLEXIÓN
A continuación pinchar en el enlace para leer los estereotipos en los cuentos infantiles:
estereotipos en cuentos infantiles
REFLEXIÓN
En la actualidad llama poderosamente la atención el comportamiento y la actuación de los personajes del relato, aunque en la época se considerara como un cuento cuyo objetivo era educar a los niños y a las niñas que se veian representados en los personajes transmitiendo unos estereotipos y roles específicos para cada uno de los géneros.
A continuación inserto un vídeo con una Blancanieves de nuestros días y su vida familiar.
A continuación inserto un vídeo con una Blancanieves de nuestros días y su vida familiar.
¿Pensais que han cambiado las conductas estereotipadas sexistas en los cuentos actuales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario